Permítanos que le demos unos consejos para mudanzas, tenemos más de 45 años de experiencia y hemos echo unas pocas, por lo que ya sabemos lo que hay que tener en cuenta a la hora del proceso de hacer una mudanza de cambio de domicilio.
1. -¿ REALIZARÁ USTED LA MUDANZA?
Quizás tenga pensado realizar la mudanza usted mismo, piense en los siguientes inconvenientes:
– Alquiler de un vehículo: aproximadamente 200 € + gasoil, ¿Se siente preparado para conducirlo?
– Desmontaje y montaje de muebles: Desgraciadamente vemos a menudo muebles que al desmontarlos no se ha tenido la suficiente cautela y se han destrozado los herrajes.
– Protección de muebles: debido a que comprará al por menor calcule unos 150 € si quiere proteger los muebles con papel-burbuja. No los proteja nunca con burbuja simple; proteje muy poco y puede dejar marcas de las burbujas en los muebles.
– Embalaje de enseres: En una mudanza normal suelen salir de 40 a 70 cajas de cartón, burbuja simple y precinto. Tendrá que comprar al por menor (unos 250€) o conseguirlas de otra forma, mejor que sean de buen cartón o se hundirán o desfondaran. NUNCA EMBALE EN BOLSAS tienden a romperse y no protegen nada.
– Roturas: debido a la inexperiencia en el trato de los muebles y en el embalaje sería un milagro que no se le rompiera nada
– Invitaciones: Tendrá que invitar a algo (y devolver el favor quizás) a las personas que le van a echar una mano (una comida para 6: 180 € aprox)
– Lesiones: debido a la falta de costumbre son frecuentes los lumbagos y tirones.
– Días: ¿cuantos días tardará en hacer la mudanza?
EN TOTAL SE HABRÁ GASTADO: 780 € + roturas + lesiones + uno o dos dias de paliza física…
Por este precio o poco más se le puede realizar una mudanza de un piso de 3 habitaciones en la que usted se pueda despreocupar totalmente, por lo que nuestro primer consejo para mudanzas, es que no la realice usted mismo, no merece la pena..
2. – ELEGIR LA EMPRESA Y CALCULAR EL PRECIO DE LA MUDANZA:
En primer lugar NO SE FÍE DE PRESUPUESTOS CERRADOS POR TELEFONO, las empresas «serias» no se lo darán, ya que son muy inexactos, y al no tener nada por escrito puede tener muchos problemas, cambios de precio de ultima hora… etc. Para obtener un precio aproximado, hacerse una idea o si su mudanza es pequeña o son cosas concretas, en ese caso, puede valer.
Tenga cuidado con los portales de «mudanzas» en los que le prometen que varios profesionales se pondran en contacto con ustedes…, mas de un cliente nos ha comentado que han recibido mas de 50 llamadas de todo tipo, profesionales y no tanto, con la molestia que supone que le estén llamando continuamente.
- Si tiene referencias de la empresa por parte de familiares o amigos, mejor.
- Busque en Internet opiniones y hágase una idea global, aunque con esto hay que tener cuidado… normalmente la gente que escribe en Internet es la que está descontenta o algo le ha salido mal y como ultimo recurso le queda escribirlo en Internet… puede que esa empresa haya hecho 100 mudanzas en Madrid y en 2 o 3 tuviesen problemas y estas son las que salen reflejadas…. También hay empresas que se dedican a escribirse auto-reseñas simulando ser clientes contentos o lo contrario, reseñas falsas para desprestigiar a la competencia. Con esto hay que ser como con todo, no hay que fiarse 100%… eso si, si vemos que una empresa de mudanzas en Madrid tiene solo opiniones negativas y son varias , pues huimos de ella. Sin embargo si la mayoría de las que hay son positivas, aunque tenga alguna en la que le ponen verde, nos puede valer.
- Cerciórese que le dan un precio de mudanza cerrado. Con todo incluido: las cajas de embalaje, el material tal como plásticos de burbujas, precintos…etc. Si le dan un presupuesto con un precio abierto, dependiendo del numero de cajas, precios por hora o algo similar…. chungo. Quien le dice que no van a gastar mas cajas de las necesarias o las cajas serán muy pequeñas y gastarán muchas….. En CRESPO Vd. tendrá un presupuesto completo y cerrado. Sin sorpresas.
- Que se encarguen de los permisos necesarios de aparcamiento. En Madrid es casi indispensable la reserva de aparcamiento con señales
Antes de ponerse uno mismo a embalar vajilla, libros, ropa y demás enseres debe informarse de lo que cuesta, precisamente el embalaje de enseres es lo más económico: en una mudanza de tipo medio suele rondar los 100 – 150 €
Seleccione SIEMPRE una empresa que pertenezca a la OCEM o FEDEM ya que todas ellas cumplen ciertos requisitos y están adheridas a CONSUMO. Evitará problemas, ya que sabemos que existen numerosas empresas que engañan y estafan a la gente, así como se asegurará que el personal que tratará sus muebles estará suficientemente cualificado para el embalaje, manejo y trato de los muebles…, si no puede encontrarse con situaciones no deseables.
Tenga cuidado con las empresas que tienen paginas web «genéricas» que a simple vista son bonitas y parecen profesionales pero en las que no sale ni una sola foto de sus camiones, de su personal, ni de sus cajas. Este tipo de empresas suele tener varios nombres y usted en realidad no sabe con quien esta contratando, ni como es su material, ni sus camiones… etc, si los ocultan, será por algo.
No se preocupe en demasía por la localidad donde este la empresa, la mayoría de las empresas cobran poco o nada en concepto de desplazamiento.
Llame con la suficiente ANTELACIÓN, (en verano, un mes es lo recomendado), .
Piénsese bien los muebles que va a trasladar y cuales no, tome medidas.
Las empresas le enviarán un comercial que evaluará su mudanza y le dará un presupuesto por escrito. (Exíjalo siempre). La visita suele ser gratuita (en Mudanzas Crespo lo es)
No se preocupe de por donde bajaran las cosas, donde aparcaran, etc. El comercial ya se preocupara de ello.
En un presupuesto completo, antes de la mudanza Vd. no tiene que hacer nada (salvo tirar lo no necesario).
En los presupuestos habituales no están incluidos los taladros, carpintería, instalaciones eléctricas o fontanería, coménteselo al comercial si necesita estos servicios,
En caso de tener algún cuadro u objeto de gran valor (obras de arte) coménteselo al comercial, pues no esta incluido en el seguro habitual de mudanzas.
Existen seguros de diversas características, con o sin franquicia (cantidad fija a abonar en caso de rotura) a todo riesgo o solo transporte (si se rompe en el camión) etc. Nosotros le recomendamos a todo riesgo.
La mayoría de los presupuestos de mudanzas no llevan incluido el IVA 21%, consulte este aspecto.
Como conclusión, nuestro segundo consejo para mudanzas es que elija una empresa profesional y que lo haga con la suficiente antelación
3. – CONTRATAR LA MUDANZA.
Una vez elegida la empresa, llame con suficiente antelación para reservar la fecha, (10-15 días) considerando que los meses de junio y julio, puentes, final de mes son fechas «criticas» y deberá reservar con más antelación. Es muy conveniente que envíe el presupuesto o contrato firmado con la fecha en la que se ha acordado la realización del servicio para tener todo por escrito y que no haya sorpresas de última hora. En mudanzas crespo puede cambiar la fecha de su mudanza si avisa con tiempo, pero a partir de una determinada fecha (normalmente menos de 48 o 72 horas), puede incurrir en gastos de cancelación
4. – ANTES DE HACER LA MUDANZA, TENGO QUE PREPARAR ALGO?
Es conveniente que antes de la mudanza, ustedes preparen algunas cosas. Todos los documentos importantes, tales como escrituras, contratos, libros de familia, documentación importante en general hay que tenerlos controlados y mejor llevarlos por su cuenta, igual que el dinero en efectivo, joyas, o algún objeto de especial valor sentimental….
Otros consejos para mudanzas que les damos a nuestros clientes es que se tienen que encargar es de los alimentos del frigorífico y los líquidos abiertos, tales como aceites, leche..etc. Es mejor gastarlo todo, planificar antes para dejar el congelador vacío… si aun así les queda algo, lo pueden meter en alguna nevera de Camping.
Otra cosa bastante útil es hacerse una maleta con la ropa de uso «urgente». Las mudanzas locales o provinciales se suelen prolongar a lo largo de todo un día… póngase a buscar algo de ropa para el día siguiente entre la montaña de cajas que tendrá en su habitación… por eso es bueno hacerse una maleta pequeña o alguna caja con la ropa que vayamos a usar el día siguiente…
5. – CONSEJOS PARA EL DÍA DE LA MUDANZA.
Las mudanzas locales se suelen realizar en un día, las nacionales en 2 o 3. Una persona deberá atender a la mudanza, por lo que puede pedir un día o dos al trabajo, tiene derecho a ello. Solo una persona es necesaria.
Normalmente la mudanza se empieza por la mañana temprano, sobre las 9h. Lo único que hay que hacer es abrir la puerta a los señores de la empresa de mudanza, que echarán un primer vistazo a la casa, repasarán sus notas y aquí es conveniente avisarles si hay algún mueble que no se va a llevar o alguna cosa especial… del resto ya se encargan ellos. Luego ya en el domicilio de destino, hay que ir indicando donde queremos que nos dejen cada cosa…., este sofá en esta pared, este mueble aquí o allá…. ellos se encargaran de montarlo y dejarlo en el sitio indicado.
Esa misma noche usted dormirá en su nueva casa, eso si, con unas cuantas cajas que vaciar y colocar, para lo cual o bien lo hacemos tranquilamente en los días posteriores o incluso nos puede contratar un servicio opcional en el que mudanzas Crespo se encarga de colocarle todo….
Después de la mudanza revise los muebles y objetos visibles, ya que en caso de rotura en la mayoría de las empresas se tiene que poner en el albarán las roturas producidas. Para los objetos embalados, no visibles se dan 5 días hábiles.
6. – EL PAGO
La mayoría de las empresas cobran por transferencia bancaria o al contado y en efectivo. Si opta por la primera opción, la trasnferencia se deberá realizar el día de antes o durante la primera mitad del servicio (la carga) para que la empresa pueda comprobar que se ha hecho el pago correctamente mediante el envío de algún justificante. Si opta por pagar en efectivo, generalmente suele ser al término del servicio.
En mudanzas crespo también puede pagar con tarjeta, avisando previamente, nuestro personal llevará un datáfono portátil para realizar el cobro.
7. – HACE FALTA EL GUARDAMUEBLES?
Quizá con una buena planificación lo pueda evitar, la diferencia de una mudanza directa a una pasando por guardamuebles suele ser grande (más o menos el doble del precio).
La mudanza pasando por guardamuebles lleva un embalaje de muebles diferente, se embala en foam-burbuja (como vienen de fabrica), y se introduce en contenedores, normalmente de madera, Además necesita dos traslados, por eso sale más cara.
La mensualidad del guardamuebles es relativamente barata, un piso de 3 habitaciones puede costar unos 90 € al mes, además lleva su seguro (de incendio, robo, etc)
En MUDANZAS CRESPO GUARDAMUEBLES GRATIS un mes.
Asegúrese de que se va a realizar un contrato de guardamuebles y un inventario detallado de las cosas que va a introducir en él.
Muchas empresas pequeñas no tienen guardamuebles propios, y los depositan en otros guardamuebles, en estos casos a la hora de reclamar sus muebles puede ser complicado, además los precios suelen ser más caros.
Debe Vd. seleccionar lo que va a necesitar en el tiempo que están sus cosas en el guardamuebles. Tenga en cuenta que es difícil y trabajoso buscar cosas en estos contenedores, si no se han dejado con anterioridad en un sitio accesible y que la empresa puede cobrarle una tarifa por movimiento o búsqueda.
Las plantas no suelen entrar en los guardamuebles (salvo las artificiales).
El pago de la mensualidad suele ser por domiciliación bancaria.
Esperamos que nuestros consejos para mudanzas le sean de utilidad a la hora de realizar su traslado.., si nos escoge, habrá hecho una buena elección.