- ¿Cuanto cuesta una mudanza en madrid?
- ¿Hay mucha diferencia de precios entre las empresas de mudanzas?
- ¿Las mudanzas en madrid baratas, son fiables?
¿Cuanto cuesta una mudanza en Madrid?
Hablemos sobre los precios de las mudanzas en Madrid. Aunque el importe del servicio es en lo que más nos fijamos a la hora de contratar una mudanza, también hay que tener en cuenta varios aspectos no menos importantes. Cuando pedimos presupuestos para nuestro servicio, lo solemos hacer a varias empresas para comparar y nos podemos llevar sorpresas relativas a el precio, con difefencias bastante notables.
Una Mudanza en Madrid, de media, para una vivienda de 3 habitaciones en la que haya que trasladar el mobiliario y embalar el contenido, tiene un precio que supera generalmente los 1000 euros. Aunque cada mudanza es un mundo ya que depende de los accesos, los permisos que haya que pedir para aparcar (pueden suponer hasta 250€ del precio de la mudanza, dependiendo del ayuntamiento), el tipo de mobiliario y el embalaje que necesitan etc.

Tenga en cuenta los costes que una empresa que esté legal tiene que asumir. Para que la mudanza se realice de forma correcta necesita personal profesional el cual no baja en costes de 100€- 120€ por operario, incluyendo los costes de seguridad social, etc. Para la mudanza anteriormente descrita se necesitarían unos 4 o 5 operarios, lo que suma un coste de hasta 600€ sólo en pagar a los trabajadores. Luego están los materiales, cajas de cartón que sean de buena calidad, burbuja de embalaje, precintos, mantas que pueden ser otros 200€. Las licencias de aparcamiento que de media son 50 -100€ por mudanza. Los seguros de mudanza, de los vehículos, camiones, mantenimiento..solo con esto nos vamos a los 800 a 900€ en costes, a lo que también hay que sumar los sueldos de los comerciales que van a darle presupuesto a su casa, oficinistas, instalaciones… etc.
El margen de beneficio es muy bajo y las empresas ajustan el precio al máximo debido a la feroz competencia ilegal. Si le dan un precio mucho más barato, desconfíe.
Hay mucha diferencia de precio entre las empresas de mudanzas?
Puede haber diferencias, pero estas normalmente no son muy grandes. Como todo, hay diferentes tipos de empresas, más economicas, con materiales más básicos, seguros con menos coberturas o personal menos cualificado. Aún así puede haber unas diferencias en el precio de una mudanza en Madrid, de entorno a un 10 – 15% entre prespupuestos, que entraría dentro de algo más o menos «normal». Lo que no es normal es que tenga un presupuesto de 1200 € y venga otra supuesta empresa que se lo haga por 800€ o por la mitad.
Intentar ahorrar mucho dinero en en una mudanza puede ser contraproducente. Muchos de nuestros clientes dicen que es uno de los dineros mejor invertidos. Si se planteaba realizar la mudanza por sus propios medios o alquilando una furgoneta le avisamos de antemano que no compensa para nada, y más actualmente, donde las complicaciones por aparcamiento, permisos, peso de muebles, hacen de esta tarea algo en lo que contar con profesionales es lo más recomendable. Vea nuestra sección de consejos para mudanzas donde hablamos de ello. Si se plantea contratar a una empresa muy barata, siga leyendo…
¿Son fiables las empresas de mudanzas baratas en madrid?
Por regla general, no. Si la empresa está legal, tiene a todos los operarios contratados, paga sus impuestos, tiene las licencias..etc, es imposible que le ofrezcan un precio que sea la mitad o mucho más barato que otras empresas de la competencia. Si esto sucede, esa supuesta empresa de mudanzas «barata» está operando ilegalmente, y eso puede tener graves consecuencias para el que contrata este tipo de servicios, entre ellas:
- Roturas y daños en sus muebles de las que no se hacen responsables
- Roturas en escaleras, ascensores o fachadas de las que de las que la comunidad puede reclamarle a usted directamente si la empresa no tiene seguro
- Personal ilegal trabajando sin contrato y sin cotizar a la seguridad social. Imagine que le pasa algo o hay algún desgraciado accidente durante su mudanza. Si la empresa se declara insolvente usted puede ser responsable civil subsidiario y venirsele un marrón encima de grandes proporciones.
- Robos en las mudanzas, falta de control, desaparición de sus peretenencias de valor…
- Cambios en el presupuesto y abusos: Si no tiene un presupuesto o contrato firmado y por escrito, que sea legal, pueden cambiarle el precio sobre la marcha, o una vez que hayan cargado todo pedirle más dinero para descargar porque «ha salido más de lo previsto»
- Realización de la mudanza sin permisos de aparcamiento: Por ahorrarse las tasas y darle más barato, pueden tener problemas a la hora de hacerle su «mudanza barata». No pueden aparcar, o tienen que dejar el vehículo muy lejos, retrasando todo y aumentando el riesgo de roturas y problemas.

¿Merece la pena todo esto por ahorrarse unos euros para las mudanzas en madrid?
Pues eso vá en cada uno, pero una mudanza, si se hace mal, es una de las peores experiencias y más estresantes y desagradables que se puede tener, solo por confiar en empresas de mudanzas baratas. Por lo que recomendamos que sean empresas que como mínimo pertenezcan a las organizaciones que regulan el sector como son OCEM y FEDEM.